Más
Red de Coordinadores CEAD
Coordinadores CEAD de unidades académicas
Perfil y función genérica
Los coordinadores son miembros del personal académico (de escuelas, facultades, centros o institutos) o administrativo (en el caso de vicerrectorías, coordinaciones y jefaturas de departamento), conocedores de los programas académicos o de capacitación que se imparten con la colaboración de la unidad o dependencia.
Su función genérica consiste, por una parte, en representar a la unidad en los procesos de planeación, toma de decisiones, seguimiento y evaluación del Centro de Educación Abierta y a Distancia, con la representación directa y activa de su unidad; por otra parte, coordinar la implementación de la estrategia académica de su unidad, en lo que toca a servicios y apoyos proporcionados por el CEAD.
Específicamente:
-
Cada una de las unidades académicas crea una unidad de coordinación y gestión como estrategia para llevar a cabo las actividades vinculadas con el CEAD.
-
Las unidades de coordinación y gestión estarán encabezadas por un Coordinador CEAD y cuenta con personal de apoyo para soporte técnico y tecnológico, así como de espacios, equipo y servicios adecuados.
-
El Coordinador CEAD es un profesor de carrera, de preferencia titular, adscrito a la unidad académica respectiva y con una antigüedad mayor de dos años.
-
El Coordinador CEAD es elegido por el director de la unidad académica.
Funciones del Coordinador CEAD:
-
Participar en la planeación, realización y seguimiento de actividades relacionadas con la incorporación de tecnologías de la información y la comunicación a los programas académicos, la conformación de redes de colaboración y cooperación docente y en general a todas aquellas que correspondan al ámbito de funcionamiento del CEAD.
-
Promover y orientar al director, profesores y a los estudiantes de su unidad académica sobre los servicios y el funcionamiento de la alianza con el CEAD.
-
Promover y organizar la capacitación de los profesores en el desarrollo de habilidades para el uso de las tecnologías de la Información y la comunicación adecuadas a sus necesidades docentes.
-
Formular planes de trabajo de acuerdo con las necesidades específicas de su unidad académica buscando armonizarlas con los objetivos y funciones del CEAD.
-
Brindar asesoría para el diseño de cursos, conformación de redes de colaboración y cooperación y elaboración de material didáctico utilizando tecnologías.
-
Promover y dar seguimiento a los programas que se impartan en modalidad semipresencial y a distancia.
-
Promover y dar seguimiento al plan de continuidad académica antes, durante y después de presentarse una contingencia.
Coordinadores CEAD de Campus
Perfil y función genérica
Los coordinadores municipales son miembros del personal académico (de escuelas, facultades, centros o institutos) o administrativo (en el caso de vicerrectorías, coordinaciones y jefaturas de departamento), conocedores de los programas académicos o de capacitación que se imparten en la UABC.
Su función genérica consiste, por una parte, en representar al campus en los procesos de planeación, toma de decisiones, seguimiento y evaluación del Centro de Educación Abierta y a Distancia, y por otra parte, coordinar la implementación de la estrategia académica en el campus, en lo que toca a servicios y apoyos proporcionados por el CEAD.
Específicamente:
-
En cada campus se crea una unidad de coordinación y gestión (UCG) como estrategia para llevar a cabo las actividades vinculadas con el CEAD.
-
Las Coordinaciones CEAD municipales están encabezadas por un coordinador y cuenta con personal de apoyo para soporte técnico y tecnológico, así como de espacios, equipo y servicios adecuados.
-
El Coordinador es un profesor de carrera, de preferencia titular, adscrito a cualquier unidad académica y con una antigüedad mayor a dos años.
-
El Coordinador Municipal será elegido en común acuerdo por los directores de Unidad Académica del municipio y con la aprobación de la coordinación del Centro de Educación Abierta y a Distancia.
Funciones específicas:
-
Coordinar las actividades del Centro de Educación Abierta y a Distancia a nivel de su municipio a través de la vinculación con los coordinadores municipales y los colaboradores directos del CEAD en la planeación, realización y seguimiento de acciones relacionadas con la incorporación de tecnologías de la información y la comunicación a los programas académicos, la conformación de redes de colaboración y cooperación docente y en general a todas aquellas que correspondan al ámbito de funcionamiento del CEAD.
-
Promover y orientar a directores, coordinadores de unidad académica, profesores y a los estudiantes de su municipio sobre los beneficios y el funcionamiento de la alianza entre unidades académicas y el CEAD.
-
Promover y apoyar la capacitación del personal docente de su municipio, en el desarrollo de habilidades para el uso de las tecnologías de la Información y la comunicación adecuadas a sus necesidades docentes.
-
Apoyar a los coordinadores de unidad académica en la formulación de planes de trabajo de acuerdo con las necesidades específicas de cada unidad académica buscando armonizarlas con los objetivos y funciones del CEAD.
-
Supervisar y apoyar el funcionamiento de las coordinaciones de unidad académica que corresponden a su municipio.
-
Apoyar en el diseño y aplicación de medios de evaluación de cursos o programas ofrecidos con el apoyo de tecnologías de la comunicación y de la información.
-
Promover entre los coordinadores de unidad académica el plan de continuidad académica y dar seguimiento durante y después de presentarse una contingencia.
-
Las demás que se le confieran en el ámbito de su competencia, por la coordinación del CEAD.