Convocatoria a publicar capítulo de libro
“Prospectiva de las profesiones y el uso de TIC”
Con la intención de documentar y difundir las investigaciones, el análisis y las propuestas de la comunidad académica de la UABC sobre la incorporación, apropiación y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la formación y su impacto en la vida profesional de los egresados en las diferentes áreas del conocimiento de la universidad, se emite la presente convocatoria considerando los siguientes lineamientos:
I. DIRECTRICES PARA SOMETER TRABAJOS
Temática:
El objetivo central de la obra son todos aquellos análisis prospectivos de la integración de TIC en los programas educativos y sus posibles reformas en las actualizaciones curriculares que permitan generar egresados con habilidades y competencias tecnológicas más acordes con la realidad de su campo laboral. Se pueden abordar desde la descripción de estrategias, resultados, evaluaciones e investigaciones, que permitan responder a las siguientes preguntas:
-
¿Cuál es la prospectiva de la profesión en un mundo cada vez más digital?
-
¿Cómo el uso de las TIC está cambiando la disciplina?
-
¿Cuáles son las competencias tecnológicas que los estudiantes van a requerir, en su disciplina en los próximos 5 años?
-
En la actualidad, ¿Cuáles son las áreas de oportunidad del programa educativo para reducir la brecha con las profesiones del futuro, en materia de competencias digitales de egresados?
-
¿Cuáles son las áreas o líneas de investigación que deberían cultivarse para acelerar el desarrollo de estrategias y fortalecer acciones encaminadas a desarrollar competencias digitales para la profesión en el programa educativo?
Áreas:
ÁREA DE CONOCIMIENTO |
ÁREAS (PROGRAMAS EDUCATIVOS) |
ÁREA DE CONOCIMIENTO |
ÁREAS (PROGRAMAS EDUCATIVOS) |
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS |
Administración |
CIENCIAS SOCIALES |
Administración pública |
CIENCIAS AGROPECUARIAS |
Agronomía |
||
CIENCIAS DE LA SALUD |
Deportes |
EDUCACIÓN Y HUMANIDADES |
Historia |
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA |
Arquitecto |
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS |
Biología |
Consideraciones generales:
-
Los capítulos enviados deben asociarse estrictamente al título y la temática del libro.
-
Los capítulos enviados deben apegarse al objetivo del libro y a un área (programa educativo de la UABC) en particular.
-
Los capítulos deben ser escritos en español.
-
Los capítulos deben tener máximo tres autores (al menos uno de ellos deberá ser académico de la UABC).
-
Una vez que los capítulos pasen la primera etapa, se someterán a dos evaluaciones ciegas, con la posibilidad de tres dictámenes (aprobado, rechazado, aprobado con modificaciones).
-
Fecha de publicación del libro: Pendiente.
Formato y estructura de los capítulos completos:
-
Los capítulos tendrán una extensión de 12 cuartillas incluyendo las referencias.
-
Se deberá utilizar la plantilla (Descargar plantilla) para el desarrollo del capítulo utilizando los estilos correspondientes que incluyen el siguiente formato:
-
Espacio interlineal de 1.5.
-
Letra Arial tamaño 12
-
Título principal, Bold tamaño 14
-
Subtítulos, Bold tamaño 12
-
Tablas y figuras incluirlas en el texto con sus respectivos títulos y fuentes.
-
El archivo electrónico deberá ser Word.
-
Las citas y referencias se ajustarán a las normas de la American Psychological Association (APA), y el 80% de las referencias deberán ser de los últimos 5 años.
-
-
Se sugiere la siguiente estructura del capítulo: introducción, desarrollo, conclusión y referencias bibliográficas, la cual puede ser modificada de acuerdo con el trabajo presentado.
II. PROCESO DE DICTAMINACIÓN
Primera etapa:
-
Mandar el resumen con la propuesta de trabajo al correo investigacion.cead@uabc.edu.mx con copia a jesuan@uabc.edu.mx, utilizando el formato anexo a esta convocatoria (Descargar plantilla de resumen), durante julio y agosto de 2021.
-
En esta primera etapa se valorará principalmente que los capítulos se apeguen a la temática y al propósito del libro.
-
Durante el mes de septiembre de 2021, el autor de correspondencia del capítulo recibirá la notificación de aceptación o rechazo.
-
La aceptación del resumen no significa que el capítulo haya sido aceptado para la publicación del libro.
Segunda etapa:
-
Una vez que se aceptó el resumen, se puede proceder a enviar el capítulo en versión completa al correo investigacion.cead@uabc.edu.mx durante octubre y noviembre de 2021.
-
Deberán anexar al envío del capítulo una carta de originalidad firmada por todos los autores, utilizando el formato proporcionado por esta convocatoria (Descargar carta).
-
Durante el mes de noviembre de 2021, el autor principal recibirá el dictamen del capítulo del libro.
-
En caso de aceptación con observaciones, estas deberán atenderse a más tardar dos semanas después de recibir la notificación.
CALENDARIO:
Actividad |
Fecha |
Fecha de publicación de la convocatoria |
29 de junio de 2021 |
Contactos:
Jesuan Adalberto Sepúlveda Rodríguez
investigacion.cead@uabc.edu.mx